martes, 5 de abril de 2011

Deportes 2

Dejémonos un rato de la crítica social y hablemos de Deportes.  Novac “Nole” Djockovic se ha limpiado dos veces al “Toro” Rafa Nadal, primero en “Indian Wells” y ahora en el “Sony Erickson” de Miami, ambos torneos ATP 1000.  El “Djocker”, que gusta imitar a sus colegas, por ejemplo se jala la colilla como Nadal, o da brinquitos “come come” antes de servir como hace la beldad Sharapova, está de plácemes. El tipo está invicto este año y ganó también en enero el Abierto Australiano, primero de los cuatro “Grand Slam”, quedando aún por disputarse el Francés, Wimbledon y el U.S. Open. 
Dentro de poco, empieza la temporada de ladrillo, en Europa principalmente, donde Nadal hace lo que le da la gana, y es Rey.  El Nole, apadrinado $$$ ahora por la marca italiana Sergio Tachini, la mismo que vistió al “Bad Boy” John McKenroe, se juega su invicto que va por veinte y pico victorias corridas.   Por su parte, el reloj suizo Roger Federer, bajó a un tercer lugar en el escalafón, y parece a veces más un papá de bebés gemelas que un jugador profesional- pero el Fed siempre puede recobrar su forma y ganarle a cualquiera.  De igual modo, velen al larguilucho gaucho Juan Martín del Potro que con sus “bazookazos” sin “spin” le acaba el baile a cualquiera y al angelical Tomás Berdich, checo con mirada de hielo y ocasional risa sarcástica e incrédula.  En las damas, la rubita danesa Caro Wozniacki, a quien Playboy la tentó “pa que pelara pa bajo”, está número 1 aunque nunca ha ganado un “Grand Slam”- pero quizás este sea su año. La morena Serena, y su hermana Venus, que son divas de la moda, no salen de las lesiones y se les está haciendo tarde ya que el padre tiempo no perdona.  La belga Clisters, quien hizo un “comeback” luego de convertirse en  madre, debería ser la número 1 pero al haber jugado menos torneos, tiene menos puntos acumulados.  Cuidado con las beldades Zvonareva, ya veterana, y las aprendices Azarenka y Vickmayer, todas rubias y abusadoras, al igual que la rusa-americana Sharapova, que ya mencionamos.  Atrás quedó la virtuosa Justine Henin, diminuta y explosiva, que decidió retirarse por segunda vez.
Bueno, en el boxeo, Cotto dice que quiere a Margarito. Pues que se prepare, que el asesino mejicano, que parecía embriagado con coca y tequila cuando lo noqueó hace un tiempo, no es cualquier cosa, aunque ante el filipino Pacquiao, terminó dócil y desfigurado.  El flaco, fibroso Margarito es peligroso- me recuerda al nica Alexis Arguello, a quien apodaban “El Flaco Explosivo” y quien tuvo tres salvajes peleas con nuestro Alfredo “El Salsero” Escalera.
Cotto, amante de los tatuajes, la vodka y del “jet set” criollo, debe concentrarse e ir bien preparado y con más resistencia que en la primera pelea, donde en la primera mitad de la reyerta pareció “Superman” y en la segunda “Mickey Mouse”.
Por su parte, el pequeño Iván “Iron Boy” Calderón mordió la polvoroza por segunda vez con el “Guerrero Mejicano” Giovanni Segura.  El otro, más grande, agresivo y fuerte, le dio hasta por el pelo al nuestro.  Ojalá que al “Iron Boy” le quede gasolina y no le pase como a Gómez, Benítez y hasta a Tito que quisieron alargar la fama y salieron trasquilados.
En el basket, a Arroyo lo siguen cambiando y subiendo y bajando como a un yoyo.  Los Celtics le dieron minutos al principio y jugó bien. Luego de ello, el “coach” Doc Rivers lo alabó pero inexplicablemente lo sentó y relegó al banco.  Esa es la vida de Arroyo en la NBA, de ingratitud hacia su juego alegre y divertido.  Mejor suerte ha corrido Barea en Dallas, donde ha podido cruzar la frontera del racismo tejano y convertirse en un baluarte.  Su juego tipo guerrilla, rápido y guapetón, que no moja pero empapa, enamora a sus fanáticos, entre ellos la belleza boricua Zuleyka Rivera, que declaro su amor por él en la red social “Twitter” y él le ripostó con un tiro de tres salpicado de besos.
Por último, a Larry Ayuso le “bajaron”: el castigo que inicialmente amenazaba su carrera como baloncelista, ya que él no es un nene.  La suspensión inicial contemplaba el no pertenecer al Equipo Nacional por un ciclo olímpico completo, pagar 25 mil dólares y bastantes juegos de suspensión tanto de la Liga Superior como de la de Clubes.  Ahora, con el sustito, lo pensará mejor antes de “bajarse del barco” del Equipo Nacional y “tirar cañona”  a la monoestrellada.  Que aprenda de Iván Rodríguez que en estos días le informaron que compartiría la receptoría en el equipo de los Nacionales de Washington y lo aceptó con dignidad, aún cuando es un futuro miembro del Salón de la Fama y posiblemente se convierta en el primer receptor que llega a los 3,000 hits, al igual que nuestro ídolo de siempre Roberto Clemente.
Continuaremos…
5 de abril de 2011

 



No hay comentarios:

Publicar un comentario